Pues aquí estamos, viendo y observando como se han desarrollado las cosas en Fuenlabrada durante este año y pico de legislatura. Dado que es mucho tiempo, os daré unas pinceladas de como se han ido sucediendo acontecimientos relacionados con la vida política local, para hacernos una idea de como está la situación.
En junio de 2007 Carmen Bonilla, del Grupo Socialista y Concejal de educación, reconoció que el Ayuntamiento lleva 20 años sin rehabilitar los centros educativos del municipio. Entonces culpó a la Comunidad de Madrid, Pero los hechos son que la CAM construye los colegios y tiene las competencias en materia educativa pero el mantenimiento de los mismos es competencia exclusiva de los ayuntamientos. A día de hoy, el problema sigue sin resolver.
En ese mismo mes, tras el primer Pleno Municipal, el Alcalde Robles impidió la liberación de los concejales del Partido Popular (9 con unos 26000 votos) mientras que si liberó a los 2 concejales de Izquierda Unida, su socio de gobierno.
Sin poder adentrarnos demasiado en el tema y con las debidas precauciones puesto que no disponemos de ellos, parece que los presupuestos del 2007 no eran precisamente equilibrados. Por fuentes ajenas a UPyD sabemos que la EMT recibió menos dinero y que los presupuestos destinados a festejos y publicidad institucional se incrementaban mientras que los destinados a infraestructuras se reducían o desaparecían.
Son sólo algunos ejemplos. Podríamos contar, además: el pésimo servicio que ofrece la E.M.T, con recorridos insuficientes y esperas inmensas debidas a las escasas frecuencias de paso; el empleo de las BESCAM en labores que no les corresponden (se crearon para incrementar la seguridad en los municipios y no para , por ejemplo, regular el tráfico) y por el que le ha sido abierto un expediente al Ayuntamiento que podría costar a los fuenlabreños la retirada de los casi 100 agentes de las BESCAM de las calles; la falta de seguridad a las que el Alcalde Robles y sus socios responden negándose a pedir más agentes de la Policía Nacional al Gobierno central; las escasas ayudas que recibían las PYMES en Fuenlabrada (18000 euros) y que fueron reconocidas por el equipo de gobierno el pasado septiembre etc.; el caso de la Guardería Puffy, donde la Concejal de Educación mintió al decir que tenía licencia cuando no era así. Las diversas presuntas irregularidades cometidas en la concesión de licencias a los bares de copas, o en las oposiciones a auxiliar administrativo; la contratación de varios autocares, íntegramente costeada por el Consistorio, para manifestarse contra la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid etc.
Todo esto, en general, se resumen en que el grupo de gobierno usa el Ayuntamiento de manera descaradamente partidista y que el Grupo Popular asiste impotente a este tipo de prácticas, lo que incrementa la crispación política pero no soluciona, en absoluto, los problemas de los fuenlabreños.
Ante esta situación, que seguirá, UPyD trabaja para encontrar soluciones alternativas reales y eficaces. Esperamos vuestros comentarios para conocer, de primera mano, los problemas de vuestro calle, barrio etc.
¡Saludos a tod@s!