De vez en cuando tienen buenas ideas
"Un millar de escolares de 5º y 6º de primaria y 1º de ESO de los centros educativos de la Junta de Distrito plantarán mil árboles autóctonos el próximo jueves con motivo de la celebración del Día de la Paz.
"Mil árboles por la paz" es el nombre de este proyecto educativo que tiene como objetivo, por un lado, celebrar el Día Internacional de la Paz y por otro contribuir, con el esfuerzo de los escolares, a la reforestación del barrio asumiendo el compromiso de cuidar los árboles a través del documento de hermanamiento de cada niño con el ejemplar plantado.
Según ha explicado el presidente de la Junta de Distrito, Isidoro Ortega, a través de este documento cada niño se compromete a poner un nombre a su árbol, a cuidarlo, a respetar las zonas verdes, a mantener limpia la ciudad y a cumplir y difundir el "Decálogo del buen ciudadano".
La plantación de los árboles se llevará a cabo el jueves 29 -ya que el 30 es jornada no lectiva- a las 10 horas en cuatro puntos del distrito: en el parque de Fregacedos, junto al colegio Carlos Cano, en las proximidades del centro comercial de Loranca y en el barrio del Parque Miraflores. Los chavales estarán acompañados por sus profesores, monitores y personal de mantenimiento de Parques y Jardines.
Además también se llevará a cabo la plantación de árboles a cargo de los más pequeñitos en las distintas escuelas infantiles de la Junta de Distrito.
Una vez finalice la plantación, los escolares se trasladarán a la plaza de la Concordia donde se celebrará a partir de las 12 horas un acto de reconocimiento a todos los centros educativos participantes y se leerá el Manifiesto por la Paz.
Esta iniciativa forma parte de un ambicioso proyecto de reforestación por el que se pretende que haya un árbol por cada uno de los 30.000 vecinos que residen en los barrios que integran la Junta de Distrito -Nuevo Versalles, Loranca y Parque Miraflores-. Isidoro Ortega explicó que "esta apuesta por el medio ambiente nos parece un excelente gesto por parte de los escolares para simbolizar la lucha por la paz, la convivencia y el diálogo". El presidente de la Junta recordó que esta iniciativa se suma al Concurso de Cartas por la Paz que en esta edición se dirigen a la Premio Nobel de la Paz Wangari Maathai, más conocida como la Mujer Arbol, ya que fue la promotora del proyecto de plantación de 30 millones de árboles en Africa."
Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada.