Esta mañana, como casi todos los primeros jueves de mes se ha celebrado el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Y digo casi porque, con más frecuencia de lo que sería deseable, Robles y su equipo cancelan o retrasan la celebración de los plenos en violación flagrante de la legislación en vigor. El órden del día puede consultarse en web del Ayuntamiento. Pero vayamos a los hechos.
Ha sido un pleno de unas dos horas de duración y bastante agitado para lo que suelen ser. Un total de 14 puntos en el órden del día con mociones etc. (que ya llegan más que debatidas) y entre las que destacamos:
Ha sido un pleno de unas dos horas de duración y bastante agitado para lo que suelen ser. Un total de 14 puntos en el órden del día con mociones etc. (que ya llegan más que debatidas) y entre las que destacamos:
- Los puntos 1º a 9º se han aprobado por unanimidad, con las aclaraciones que cada portavoz o responsable de área ha tenido a bien formular. Nade especial que destacar.
- el punto 10, relativo a la moratoria sobre la estrategia de residuos de la Comunidad de Madrid, se ha aprobado con el apoyo de los ponentes, lod grupos del PSOE e IU. Mucho "palo" a Esperanza Aguirre que desvirtúa una propuesta aceptable aunque debatible.
- Y ahora viene lo bueno. Los puntos 10 y 11, propuestos por el PP has sido rechazados (como cabía esperar, por otro lado) por el resto de concejales. El debate en ambos ha sido agrio llegando el Alcalde Robles a "reservarse tomar medidas judiciales" por una acusación relativa a los sueldos de la Portavoz del PP. Se refiere a la petición de reducción de un 2% de los salarios para el Alcalde, concejales, altos cargos y de confianza del Ayuntamiento. La portavoz Popular ha llegado afirmar que el Alcalde y su equipo pretendían subirse el sueldo amparándose en que así se contempla en el reglamento tras lo cual, y muy ofendido, ha tomado la palabra el sr. Robles para formular la amenaza que antes mencionaba. Acto seguido y en una medida poco democrática, aunque ejerciendo su derecho, ha dado por terminados los turnos de intervención. Sería largo de explicar pero el análisis es el siguiente: congelar los sueldos un 2% no es bajar los sueldos un 2%. Argumentar que en Fuenlabrada los cargos públicos son de los que menos cobran de la CAM es irrelevante. Poco importa lo que cobre el Alcalde de Pozuelo de Alarcón, nosotros vivimos en Fuenlabrada. Pero echarle la culpa de todo a la CAM ya cansa por reiterativo. Ustedes rigen Fuenlabrada; su obligación es hacer que la CAM cumpla con los convenios que tiene firmados con el Ayuntamiento y hacer que cumpla la ley. Pero escudarse en eso para rechazar una moción que si bien tiene tintes de demagogia o, al menos, de seguidismo de la estrategia de Génova no va más allá de ser un detalle para aquellos que peor lo están pasando en la ciudad: los fuenlabreños. En sus salario, srs. concejales se nota poco y , aunque el dinero ahorrado no sea inmenso, se hubiese interpretado como un signo de solidaridad para con su conciudadanos. Pero vale más echar la culpa "al empedrao". Por cierto, la intervención de la Portavoz de IU no la mencionaré por estar ésta ubicada en la más absoluta irrealidad y prepotencia. A falta de argumentos...
- En cuanto al punto 12, más de lo mismo. el PP propone una reducción de los impuestos municipales (que desde aquí hemos apoyado aunque los porcentajes propuestos son claramente demagógicos) y el resto de grupos la rechazan por diversos motivos, la mayoría achacables a la politica de Esperanza Aguirre ¿?. La portavoz de IU, una vez más, ha perdido los papeles diciendo que por que habría que bajarle el IBI o el IVTM a Botín o Ester Koplovich, siendo el uno familia numerosa y la otra unidad familiar monoparental, tal y como proponía el PP en su moción. Sin entrar a valorar el hecho de que ambos personajes no viven en Fuenlabrada, se hace evidente que la razonable propuesta de la Portavoz de IU, de aplicar la reducción en función de la renta, se ve empañada una vez más por su actitud, intolerable en un Pleno. Además, se obvia que el nº de familias afectadas por esta propuesta sería del entorno del 80% según el Grupo Popular. Por otro lado, la propuesta de facilitar el pago de IBI fraccionado en 12 meses tampoco es del agrado del grupo socialista ya que "ya es posible y sólo un 0,24%" de los fuenlabreños lo solicitó el pasado ejercicio. Pues, aparte de que las condiciones son draconianas, lo sabría usted sr. concejal porque yo, ni enterarme de esa posibilidad. Yo sólo se que, a mi, me han subido el IBI ustedes un 26% desde 2007. Pánico me da el año próximo con la revisión del catastro, por mucho que hayan aprobado ustedes una subida sólo del 1%.
Dicho todo esto, me pregunto:
- ¿Por que en vez de decir lo que ha dicho, la concejal de IU no propuesto una enmienda en la que, en efecto, se reduzcan los impuestos en ciertos casos, con porcentajes más realistas y con límite de renta?
- ¿Por que se evidencia en los plenos una falta de información por parte de los concejales del grupo popular?
- ¿Por qué no se hace ni una sola mención a la política económica del Gobierno Central, que tantos problemas nos da a todos y sí a la del Gobierno Autonómico?
Se evidencian varias cosas. En primer lugar, la falta de transparencia del Consistorio en todos los ámbitos. En segundo lugar, la demagogia de la que se sirven todos los grupos y el seguidismo que hacen de la estrategia de sus matrices en Madrid, con una falta de sensibilidad total hacia los problemas reales de los fuenlabreños. En tercer lugar, que el grupo popular está muy verde a la hora de argumentar sus propuestas y de matizarlas de manera realista y flexible. Y, para terminar, que IU no es ya ni alternativa en Fuenlabrada ni en Madrid ni en ningún sitio. Viven de la misericordia del PSOE, nada más.
Dicho esto queremos:
Dicho esto queremos:
- Adherirnos a la felicitación formulada por los distintos grupos a Susana Mozo, que acaba de ser madre. Nuestra enhorabuena a la familia.
- Adherirnos a la moción aprobada en el punto 9º relativa a la agresión sufrida en la caseta de IU durante las fiesta patronales, expresando nuestra más absoluta condena por estos hechos. Hechos que sufrimos en "nuestras carnes" el pasado 7 de junio cuando una apoderada de IU insultó, increpó y persiguió a una de nuestras compañeras que ejercía, asimismo, de apoderada. Nuestro más absoluto rechazo a cualquier expresión de violencia, la sufra quien la sufra y provenga de donde provenga.
- Solicitar a los todos los miembros de los grupos políticos más sensibilidad hacia los problemas de los ciudadanos... y un poco más de respeto al Pleno, apagando los móviles y no abandonando la sala a las primeras de cambio.
Fuente: UPyD