PRESENTACION

¡Hola Vecin@! Somos el Blog de Amigos de UPyD de Fuenlabrada, un nuevo partido que ha nacido para representar a los españoles sin complejos que desean impulsar un profundo cambio político mediante reformas como la de la Ley Electoral que se ha convertido, gracias a Rosa Díez, en la primera de la actual legislatura. También para reformar el sistema democrático y superar el injusto "bipartidismo imperfecto" vigente actualmente y para luchar por la igualdad efectiva de todos los ciudadanos españoles ante la Ley, con independencia de sus ideas, credo, fortuna o lugar de residencia.
Pero también es un partido cercano, preocupado por los problemas de cada día, aquellos a los que el actual equipo de gobierno municipal no hace caso, aquellos a los que la oposición no es capaz de presentar una solución alternativa creíble: los problemas de tu ciudad,
FUENLABRADA.
En definitiva, quieren ser tu partido. ES
TU PARTIDO. Y Este blog es tu casa, el foro para que nos cuentes lo que piensas, los problemas que ves, para que denuncies si lo crees necesario y ¿Por que no? para que nos digas lo que no te gusta de UPYD.
En septiembre empezarás a vernos, estaremos cerca de ti, en la calle, en actos públicos ¿Te unes a nosotros? ¡Anímate!
NOTA: Las opiniones aquí expresadas tienen carácter personal, con independencia de si quien las formula desempeña alguna responsabilidad particular en el partido.
UPyD sólo fija sus posiciones políticas a través de sus comunicados oficiales, notas de prensa y declaraciones de sus portavoces autorizados.

El C.I.S. rectifica

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dio ayer marcha atrás y rectificó. El organismo ha cambiado otra vez de criterio y ha decidido dejar de excluir a Rosa Díez -y al resto de líderes de formaciones más pequeñas que Unión Progreso y Democracia (UPyD)- de sus encuestas sobre valoración de dirigentes, según ha podido saber este diario.
La polémica comenzó esta semana, cuando se conoció que, tras las elecciones en las que UPyD irrumpió como sexta fuerza política nacional, el mayor organismo de estudios demoscópicos de España cambió sus criterios de selección de los políticos a la hora de preguntar a los ciudadanos.
Hasta la pasada legislatura, a los encuestados se les preguntaba por todos los líderes de las formaciones con representación. Ahora, sin embargo, se había decidido restringir los partidos objeto de encuesta sólo a aquéllos que hubieran obtenido en las elecciones más del 1% de los votos sobre el total del censo electoral, no sobre el total de sufragios.
Es decir, la valoración se reducía a cuatro: José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), Mariano Rajoy (PP), Gaspar Llamazares (IU) y Josep Antoni Duran Lleida (CiU). Quedaban fuera Rosa Díez (que se quedaba a una sola décima del límite marcado) y los responsables del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Bloque Nacionalista Galego (BNG)...
Ayer, fuentes gubernamentales confirmaron a este diario que se ha decidido corregir este criterio y volver a hacer una encuesta más amplia. Según explicaron, el cambio inicial fue realizado por los técnicos con criterios exclusivamente profesionales. Pero el Centro de Investigaciones Sociológicas ha decidido ahora volver al sistema anterior, de forma que preguntará por todos los líderes políticos de España que tengan representación.
En las distintas encuestas de los medios de comunicación -incluidos los más críticos con UPyD y más próximos al PSOE-, Rosa Díez aparece como la segunda política más valorada de España, sólo superada por su antiguo jefe de filas, José Luis Rodríguez Zapatero. La diputada figura en estas encuestas muy por delante de Mariano Rajoy o de Gaspar Llamazares.
Sin embargo, en los sondeos del CIS, Díez simplemente no aparecía, con lo que Zapatero destaca a gran distancia del segundo clasificado. En la última encuesta, el barómetro de octubre, el presidente del Gobierno obtuvo una nota media de 4,73 sobre 10 y el segundo, Mariano Rajoy, un 3,88.
En el mismo barómetro de hace un mes, el CIS pronosticaba un gran ascenso en la intención de voto a UPyD, del 1,2% que sacó en las generales a un 2,9%, con lo que en las europeas de 2009 su candidato, Francisco Sosa Wagner, obtendrá casi segura representación.
A partir de ahora, y como también ha podido saber este periódico, el CIS preguntará a cada formación a qué representante selecciona para hacer la encuesta. En algunos casos, el máximo responsable de cada partido no coincide con el candidato. Así ocurre con CiU, por ejemplo. En el último sondeo, el CIS preguntó por Duran Lleida, ya que fue su candidato en las generales. Pero Duran pertenece a Unió Democràtica (el partido menor en la coalición con Convergència) y el presidente de CiU es Artur Mas.
Antes de que el CIS decidiera rectificar, Rosa Díez envió una carta a la presidenta del organismo, Belén Barreiro, explicando que llevaría a los tribunales al Centro si éste no daba una respuesta «pronta y satisfactoria» a su exclusión.
Fuente: El Mundo.