PRESENTACION

¡Hola Vecin@! Somos el Blog de Amigos de UPyD de Fuenlabrada, un nuevo partido que ha nacido para representar a los españoles sin complejos que desean impulsar un profundo cambio político mediante reformas como la de la Ley Electoral que se ha convertido, gracias a Rosa Díez, en la primera de la actual legislatura. También para reformar el sistema democrático y superar el injusto "bipartidismo imperfecto" vigente actualmente y para luchar por la igualdad efectiva de todos los ciudadanos españoles ante la Ley, con independencia de sus ideas, credo, fortuna o lugar de residencia.
Pero también es un partido cercano, preocupado por los problemas de cada día, aquellos a los que el actual equipo de gobierno municipal no hace caso, aquellos a los que la oposición no es capaz de presentar una solución alternativa creíble: los problemas de tu ciudad,
FUENLABRADA.
En definitiva, quieren ser tu partido. ES
TU PARTIDO. Y Este blog es tu casa, el foro para que nos cuentes lo que piensas, los problemas que ves, para que denuncies si lo crees necesario y ¿Por que no? para que nos digas lo que no te gusta de UPYD.
En septiembre empezarás a vernos, estaremos cerca de ti, en la calle, en actos públicos ¿Te unes a nosotros? ¡Anímate!
NOTA: Las opiniones aquí expresadas tienen carácter personal, con independencia de si quien las formula desempeña alguna responsabilidad particular en el partido.
UPyD sólo fija sus posiciones políticas a través de sus comunicados oficiales, notas de prensa y declaraciones de sus portavoces autorizados.

Sobre el Impuesto de Patrimonio

El portavoz de la Coordinadora Territorial de Madrid de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Mikel Buesa, se mostró hoy en desacuerdo con la decisión del Gobierno regional de suprimir el Impuesto de Patrimonio, ya que considera que su eliminación supondrá una reducción de ingresos fiscales y que, además, "aumentará las rentas de los más ricos".

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

"UPyD ya presentó una enmienda en el Congreso en la que adelantábamos que no debía suprimirse el Impuesto Sobre el Patrimonio, sino que, en todo caso, deberían elevarse los mínimos exentos para que no resultasen gravadas las personas de patrimonio medio, y sí las fortunas importantes", mantuvo Buesa.
El portavoz, que afirmó que la supresión de este tributo es "un nuevo paso hacia la disminución de la equidad en la distribución de la renta", aseveró que los gobiernos central y regional "se anotarán entre sus logros el aumento de las diferencias entre ricos y pobres, que ya existía, pero que a partir de ahora se acentuarán".
Por su parte, el Coordinador Territorial de Madrid, Ramón Marcos, reclamó al Ejecutivo autonómico rigor en la elaboración del presupuesto de la región para el ejercicio 2009. "Estudiaremos atentamente el presupuesto para informar a la opinión pública sobre nuestra posición y para controlar que esas cuentas sirvan para garantizar una mayor actividad económica y los servicios públicos de los ciudadanos de esta Comunidad", concluyó.
Fuente: Ecodiario.es