Como no nos duelen prendas, una buena iniciativa del Ayuntamiento:
La prevención de accidentes de tráfico a través de actuaciones de educación vial en los centros docentes es la finalidad del convenio que ha firmado hoy el Ayuntamiento con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME).
Estas actuaciones se centran en la celebración de charlas-coloquio en los centros escolares y representaciones denominadas "Road Show" y su objetivo es informar a los estudiantes sobre las causas que provocan los accidentes y las graves consecuencias que pueden tener como lesiones medulares y cerebrales. En este programa participaron el curso pasado más de 2.000 estudiantes.
Las charlas-coloquio se incluyen en la campaña de prevención de Educación Vial "Te puede pasar" y se imparten durante todo el curso escolar a los alumnos de 3º y 4º de secundaria, bachillerato y ciclos formativos por lesionados medulares que han sufrido un accidente de tráfico y por un profesional sanitario.
La metodología didáctica empleada tiene como objetivo que los estudiantes mayores de 14 años adquieran los conocimientos suficientes de prevención para que modifiquen sus actitudes en la conducción. Las sesiones tendrán una hora y media de duración, incluyendo un turno de preguntas.
Además la campaña incluye la realización de Road Show dirigido a alumnos de segundo de bachiller. Consiste en una representación teatral a cargo de protagonistas reales de un accidente de tráfico: joven, disc jockey, policía, médico del 112, bombero, familiar de víctima y persona accidentada con lesión medular.
Se trata de un espectáculo multimedia, con efectos especiales e imágenes impactantes, donde tiene una enorme carga emotiva los testimonios de los protagonistas. Recrea la noche de un joven que comienza el viernes en una discoteca y finaliza con la tragedia inesperada de un accidente de tráfico y sus consecuencias. Esta iniciativa ha tenido gran éxito en otros países europeos.
"Con esta iniciativa pretendemos concienciar a los jóvenes, a través de la educación vial, de la importancia que tiene la seguridad en el tráfico para reducir el número de accidentes y sus consecuencias y estamos seguros que los testimonios en primera persona de afectados pueden prevenir las conductas negativas entre los más jóvenes", explicó el alcalde, Manuel Robles.
Por su parte la presidenta de AESLEME, Mar Cogollos, explicó que en estas actividades se habla de "las causas y efectos de los accidentes, de la manera de prevenirlos, de la importancia del uso del cinturón y casco para evitar posibles lesiones".
AESLEME es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la prevención de lesiones medulares espinales y traumatismos craneoencefálicos. Según esta asociación, las lesiones neurológicas como consecuencia de accidentes ha aumentado de manera considerable en los últimos años, sobre todo en menores de 24 años, siendo su principal causa los accidentes de tráfico.
Esta Asociación tiene una dilatada experiencia desde hace más de 15 años en desarrollar este tipo de campañas preventivas en las que además de concienciar, quieren enseñar y modificar actitudes respecto a la conducción, facilitando a los jóvenes estrategias de persuasión y percepción del riesgo. De ahí la importancia de organizar estas campañas para prevenir las conductas que conlleven el riesgo en la conducción. AESLEME trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 1994. En estos años han participado en las actividades programadas para prevenir accidentes de tráfico un total de 18.887 estudiantes.
Las actividades están dirigidas a estudiantes mayores de 14 años y serán impartidas por protagosnistas reales de accidentes de tráfico."
Es evidente que la formación cívica de nuestros jóvenes es fundamental y desde este blog apoyaremos este típo de iniciativas y cualquier otra orientada en este sentido.
Estas actuaciones se centran en la celebración de charlas-coloquio en los centros escolares y representaciones denominadas "Road Show" y su objetivo es informar a los estudiantes sobre las causas que provocan los accidentes y las graves consecuencias que pueden tener como lesiones medulares y cerebrales. En este programa participaron el curso pasado más de 2.000 estudiantes.
Las charlas-coloquio se incluyen en la campaña de prevención de Educación Vial "Te puede pasar" y se imparten durante todo el curso escolar a los alumnos de 3º y 4º de secundaria, bachillerato y ciclos formativos por lesionados medulares que han sufrido un accidente de tráfico y por un profesional sanitario.
La metodología didáctica empleada tiene como objetivo que los estudiantes mayores de 14 años adquieran los conocimientos suficientes de prevención para que modifiquen sus actitudes en la conducción. Las sesiones tendrán una hora y media de duración, incluyendo un turno de preguntas.
Además la campaña incluye la realización de Road Show dirigido a alumnos de segundo de bachiller. Consiste en una representación teatral a cargo de protagonistas reales de un accidente de tráfico: joven, disc jockey, policía, médico del 112, bombero, familiar de víctima y persona accidentada con lesión medular.
Se trata de un espectáculo multimedia, con efectos especiales e imágenes impactantes, donde tiene una enorme carga emotiva los testimonios de los protagonistas. Recrea la noche de un joven que comienza el viernes en una discoteca y finaliza con la tragedia inesperada de un accidente de tráfico y sus consecuencias. Esta iniciativa ha tenido gran éxito en otros países europeos.
"Con esta iniciativa pretendemos concienciar a los jóvenes, a través de la educación vial, de la importancia que tiene la seguridad en el tráfico para reducir el número de accidentes y sus consecuencias y estamos seguros que los testimonios en primera persona de afectados pueden prevenir las conductas negativas entre los más jóvenes", explicó el alcalde, Manuel Robles.
Por su parte la presidenta de AESLEME, Mar Cogollos, explicó que en estas actividades se habla de "las causas y efectos de los accidentes, de la manera de prevenirlos, de la importancia del uso del cinturón y casco para evitar posibles lesiones".
AESLEME es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la prevención de lesiones medulares espinales y traumatismos craneoencefálicos. Según esta asociación, las lesiones neurológicas como consecuencia de accidentes ha aumentado de manera considerable en los últimos años, sobre todo en menores de 24 años, siendo su principal causa los accidentes de tráfico.
Esta Asociación tiene una dilatada experiencia desde hace más de 15 años en desarrollar este tipo de campañas preventivas en las que además de concienciar, quieren enseñar y modificar actitudes respecto a la conducción, facilitando a los jóvenes estrategias de persuasión y percepción del riesgo. De ahí la importancia de organizar estas campañas para prevenir las conductas que conlleven el riesgo en la conducción. AESLEME trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 1994. En estos años han participado en las actividades programadas para prevenir accidentes de tráfico un total de 18.887 estudiantes.
Las actividades están dirigidas a estudiantes mayores de 14 años y serán impartidas por protagosnistas reales de accidentes de tráfico."
Es evidente que la formación cívica de nuestros jóvenes es fundamental y desde este blog apoyaremos este típo de iniciativas y cualquier otra orientada en este sentido.